Como preparar mentalmente un torneo en vivo: lo que ya viste en Poker-Red
Hace unos días publicamos en Poker-Red la primera parte de este mini-máster de preparación mental para torneos en vivo. Allí vimos los 4 protocolos más visibles:
- Sueño → dormir mal = jugar borracho.
- Comida → bollería = bust temprano.
- Cuerpo → tu postura sostiene tu prefrontal.
- Narrativa → tu stack no es tu identidad.
Si todavía no lo has leído, puedes verlo aquí.
Esos 4 ya marcan una diferencia brutal con el 90% de jugadores que llegan al casino sin pensar en nada de esto.
Pero no son suficientes.
El profesional que realmente llega blindado trabaja 10 protocolos en total.
Aquí tienes los 6 restantes. Los invisibles. Los que casi nadie prepara.
5. Logística invisible: el leak más tonto
Los detalles triviales son los que más EV regalan.
👉 Protocolo:
- Llega 48h antes si viajas. El jet lag y el check-in son tilt silencioso.
- Antifaz y tapones para el hotel → el entorno cambia, tu sueño no.
- Ropa cómoda y neutra. Si piensas en tu outfit, pierdes foco.
- Kit preparado: snacks, agua, libreta, auriculares. Improvisar en break = fichas mentales gastadas.
📌 Error clásico: llegar el mismo día a última hora y sentarte a jugar del tirón. A las 3 horas, reventado, estampas una mano que sabias que no era.
6. El día previo: menos es más
Aquí es donde muchos se suicidan mentalmente.
❌ Errores clásicos:
- Grindar online hasta las 3am.
- Estudiar teoría nueva de última hora.
- Cenas pesadas con colegas.
- Rodearte de jugadores quemados hablando de varianza y bad beats. Esa energía se te mete dentro y llegas ya contaminado.
✅ Lo óptimo:
- Sesión online corta → solo para mantener la rutina.
- Repaso de spots que ya dominas → confianza.
- Paseo, cena ligera, escribir 3 intenciones para mañana.
- Dormir pronto.
📌 Dato: la memoria de trabajo se consolida en sueño REM. Sin esa última noche de descanso, las lecturas y patrones desaparecen.
7. El edge invisible del break
La mayoría usa los breaks mal → móvil, quejarse, hablar de manos. Eso no es descanso. Es seguir gastando fichas mentales.
👉 Protocolo de break:
- Caminar 3–5 min → oxígeno al cerebro.
- Agua → un 2% de deshidratación baja un 20% el rendimiento cognitivo (Journal of Nutrition).
- Snack ligero → glucosa estable.
- Respiración 4-7-8 → activa parasimpático, baja cortisol.
- Cero póker talk → protege tu mente.
📌 Dato: cada 90 min tu cuerpo entra en un ciclo ultradiano. Si no haces reset, tu foco baja automáticamente.

8. Factor social: dieta de inputs
El rail, los colegas, los WhatsApps de bad beats… todo eso contamina tu narrativa.
El cerebro es esponja: lo que consumes fuera de la mesa se cuela en tu juego.
👉 Protocolo:
- Filtra conversaciones previas → nada de dramas.
- Evita grupos de “energía tóxica” antes del torneo.
- Decide con quién hablas en breaks → solo inputs que suman.
📌 Ejemplo real: sales de un break habiendo escuchado durante 10 min que “todo es varianza”. ¿Cómo crees que afrontas el siguiente flip?
9. Habituación al entorno: desensibiliza tu sistema nervioso
Si el casino no es tu set-up habitual.
Ruido, luces, olores, público, cámaras pueden destabilizarte.
Tu sistema nervioso lo interpreta como amenaza → sube cortisol, baja claridad.
👉 Protocolo:
- El día previo: entra en la sala, siéntate 15 min, mira y respira.
- Familiarízate con la luz, el sonido, las sillas.
- Desensibilizas tu cuerpo → el día 1 ya no te “ataca” el entorno.
- Mira que te molesta: ruido – auriculares con cancelación de ruida. Demasiada luz – gafs de sol o filtro amarillo. Silla incomoda – llevate un cojin.
📌 Dato: la amígdala se activa hasta un 40% menos cuando el entorno es familiar (estudio en Nature Neuroscience).
10. Ritual de activación: tu botón de inicio
Los atletas de élite tienen rituales pre-partido.
El grinder necesita lo mismo: una forma de decirle al cuerpo “ahora empieza”.
👉 Protocolo:
- Tres respiraciones lentas.
- Repetir tu mantra escrito.
- Ajustar postura (pies firmes, espalda recta).
- Visualizar tu primera órbita con calma.
Todo esto en 60 segundos.
Es un switch: pasas del caos externo al modo torneo.
📌 Ejemplo real: Federer siempre bota la pelota el mismo número de veces antes de sacar. No es manía: es programación neurológica. Tú puedes hacer lo mismo en póker.
⚡ Conclusión brutal
El torneo no empieza con el “shuffle up and deal”.
Empieza 72h antes.
El amateur piensa en cartas.
El profesional piensa en protocolos.
- Si no regulas sueño → juegas borracho.
- Si no controlas comida → regalas EV en nivel 6.
- Si no preparas cuerpo → tu foco se rompe antes de bustear.
- Si no limpias narrativa → eres esclavo del stack.
- Si no cuidas logística, entorno y energía → ya llegas eliminado.
El que llega sin protocolo ya está bust.
Solo está esperando la mano que lo confirme.
👉 Esto no es motivación. Es ciencia aplicada al grind. En Asses lo trabajamos cada semana con jugadores que se preparan como atletas de élite. Si quieres llevar tu preparación mental y estratégica al siguiente nivel, este es tu sitio.
🔗 Empieza ahora a grindar como un pro
PD: Tardas 2 minutos en rellenar el formulario, nadie te apunta con una pistola para que te apuntes y te enviamos emails de mucho valor semanalmente para mejores tu mindset. Tú verás.